FRASES DE MARCO AURELIO

En este artículo encontrarás una lista de frases de Marco Aurelio fáciles de recordar y provistas de una sabiduría que puede cambiar tu vida. Al final te dejo una biografía para que, además de reflexionar sobre sus escritos, conozcas al personaje histórico.

«Comenzar es la mitad del trabajo, comienza nuevamente con la mitad restante, y habrás terminado». -Marco Aurelio-

Busto del emperador Marco Aurelio

«Nuestra vida es lo que nuestros pensamientos crean». -Marco Aurelio-

¿Qué tal si entrenamos «el arte de pensar mejor»?

Introducción

Las frases de Marco Aurelio, extraídas de su diario personal, constituyen el ejemplo perfecto de lo que persigue la filosofía estoica: la reflexión constante, la disciplina, la tolerancia, la prudencia en lo que se refiera a las propias percepciones y la aceptación de lo que escapa a nuestro control.

A pesar de que las Meditaciones de Marco Aurelio no fueron concebidas para ser publicadas, el emperador romano nos invita con sus textos al empleo continuo de la razón como instrumento clarificador del mundo y de las interpretaciones, a veces erróneas, que nuestra mente hace de él.

Con la adopción constante de la actitud ante la vida descrita en sus Meditaciones, lograremos consolidar un hábito que facilitará que dicha actitud surja en nosotros de manera natural y sin esfuerzo.

Uno de los principales aprendizajes que nos brinda la filosofía estoica consiste en diferenciar lo que está dentro de nuestro círculo de control y lo que no. Partiendo de esa base, el siguiente paso será entender que depende solo de nosotros, de nuestro libre albedrío, la opinión que nos hacemos de las cosas que nos suceden.

Imagina cómo será tu vida cuando te liberes de toda esa energía mental que te arrolla con pensamientos dañinos y preocupaciones originadas por una interpretación poco acertada de los sucesos de tu entorno.

Cuando logres encauzar dicha energía para construir un pensamiento más constructivo y enfocado, tu vida se convertirá en «un lugar mejor».

Marco Aurelio: frases

Aquí te dejo una lista de frases extraídas de las Meditaciones de Marco Aurelio.

Sin perjuicio del provecho que puedas sacar de este artículo, te recomiendo que adquieras una copia de esta maravillosa obra para que puedas recurrir a ella siempre que lo desees.

Desde que este libro cayó en mis manos, no ha dejado de aportarme claridad y calma mental. A día de hoy, lo sigo teniendo siempre a mano a modo de manual de consulta, pero, sobre todo, como un recordatorio que me ayuda a no desviarme de mi objetivo, que no es otro que el de aprovechar los hallazgos intelectuales que genios del pensamiento moldearon para nosotros y tuvieron a bien legarnos para hacer de nuestra vida un lugar menos hostil.

No se trata de un libro que debas leer de principio a fin, como si se tratase de una novela, es más bien un recordatorio, un manual de consulta que te ayudará a no perder el rumbo.

Lista de Frases de Marco Aurelio

  • «(…) tu vida está circunscrita a un periodo de tiempo limitado. Si no aprovechas esta oportunidad para serenarte, pasará, y tú también pasarás, y ya no habrá otra.
  • [Aprendí] de mi bisabuelo, (…) a proveerme de buenos maestros en casa, y el haber comprendido que para tales fines es preciso gastar con largueza.
  • Si no conviene, no lo hagas; si no es verdad, no lo digas. Sé dueño de tus inclinaciones.
  • Debo a Rústico (…) leer con reflexión sin contentarme con una noticia superficial de los escritos.
  • Mira con atención los principios que guían a los sabios, qué cosas evitan y cuáles desean alcanzar.
  • No actúes en la idea de que vas a vivir diez mil años, la necesidad ineludible pende sobre ti. Mientras vives, mientras es posible, sé virtuoso.
  • No permitas que tu memoria se enajene de las cosas que tienes, sino de las que te hagan falta.
  • Debes acostumbrarte a formarte únicamente aquellas ideas acerca de las cuales si se te preguntara de pronto: «¿en qué piensas ahora»?, pudieras contestar al instante con franqueza: «en esto» o «en aquello». De manera que se pusiera de manifiesto que todo en ti es sencillo, bondadoso y propio de un ser sociable.
  • Acuérdate siempre de que no se pierde otra vida que la que se vive y que solo se vive la que se pierde.
  • No debe tenerse en cuenta la opinión de todos.
  • El tiempo es como un río que arrastra rápidamente todo lo que nace.
  • [Aprendí] de mi preceptor, el no haber sido de la facción de los verdes ni de los azules*, ni partidario de los parmularios ni de los escutarios**.
  • Afánate fijamente (…) en hacer lo que tuvieres entre manos, con precisa y sincera gravedad, con amor, libertad y justicia, procurando desasirte de cualquier otra preocupación. Lo conseguirás si ejecutas cada acción de tu vida como si fuere la última.
  • Lo que no es útil para la colmena, no es útil para la abeja.
  • No se pierde el pasado ni el futuro, pues lo que no poseemos ¿cómo podrían arrebatárnoslo?
  • El arte de vivir se asemeja más a la lucha que a la danza.
  • En ninguna parte puede hallar el hombre un retiro tan apacible y tranquilo como en la intimidad de su alma.
  • La dulzura, cuando es sincera, es una fuerza invencible.
  • Pues hemos nacido para colaborar, al igual que los pies, las manos, los párpados, las hileras de dientes, superiores e inferiores. Obrar, pues, como adversarios los unos de los otros es contrario a la naturaleza.
  • El mundo no es más que transformación, y la vida, opinión solamente.
  • El verdadero modo de vengarse de un enemigo es no parecerse a él.
  • No te dejes arrastrar por los incidentes exteriores, procúrate tiempo libre para aprender algo bueno y deja ya de girar como un trompo.

* Se refiere a los colores de los jinetes de carros en el circo romano. En la actualidad, podría asemejarse al entusiasmo que despiertan algunos deportistas o equipos deportivos.

** Los parmularios eran gladiadores que portaban escudos redondos y ligeros. Los escutarios llevaban escudos más pesados y ovalados.

No tengo tiempo para practicar la filosofía que atesoran las frases de Marco Aurelio

«(…) tu vida está circunscrita a un periodo de tiempo limitado. Si no aprovechas esta oportunidad para serenarte, pasará, y tú también pasarás, y ya no habrá otra». -Marco Aurelio-

Al contrario de lo que pudiera parecer, no hace falta una «ración» de tiempo extra para aprender a llevar una vida más coherente, hace falta decisión y una buena orientación.

Tanto las frases de Marco Aurelio como la filosofía estoica en su conjunto te enseñarán a reorganizar tu tiempo para emplearlo en adquirir hábitos que te ayudarán a crecer de manera exponencial. Cuando des los primeros pasos, te darás cuenta de que, precisamente, una de las cosas que vas a ganar con estas lecturas es tiempo.

«Cuánto tiempo ahorra el que no se da la vuelta para ver lo que su vecino hace, dice o piensa». -Marco Aurelio-

«Cada vez que estés a punto de señalar un defecto en otra persona, hazte la siguiente pregunta: ¿Qué defecto en mí se parece al que estoy a punto de criticar?». -Marco Aurelio-

Por lo general, malgastamos mucho tiempo, por ejemplo, en señalar y rememorar los supuestos defectos, errores o malas acciones de los demás. Hacer un análisis más eficiente de tal circunstancia reducirá significativamente el tiempo que dedicamos a ello.

Pero este es solo un ejemplo de la cantidad de tiempo y energía que malgastamos en pensamientos y acciones que no nos aportan ningún valor. Es más, podrían considerarse vampiros psíquicos que van desgastándonos lentos pero seguros. A medida que profundizamos nos vamos liberando de lastres invisibles que solo nos roban libertad.

Para alcanzar su propósito, Marco Aurelio se vale de un diario en el que reflexiona y se apoya durante su proceso de crecimiento personal. La filosofía estoica nos invita a imitarle y elaborar nuestro propio diario en el que anotar y reflexionar al final del día sobre nuestro comportamiento y, en lugar de atormentarnos con nuestros errores, usarlos para ver en qué podemos mejorar al día siguiente.

Portada de Meditaciones de Marco Aurelio. Frases de Marco Aurelio
Portada Meditaciones de Marco Aurelio

Los filósofos estoicos consideran que este trabajo no termina nunca. Más que el propósito de alcanzar un objetivo, esta filosofía de vida consiste en utilizar la razón para encontrar la dirección adecuada y la disciplina para no desviarse del rumbo. Una vez más, el destino es el propio camino.

El estoicismo no es una filosofía milagrosa que pueda hacer que todo a tu alrededor sea perfecto de la noche a la mañana, y, por supuesto, tampoco está exenta de trabajo, pero lleva más de dos mil años ayudándonos a tener una visión mucho más realista del mundo, lo que se traduce en una calma mental que solo puede hallarse en nuestro interior y que nada o muy poco depende de las cosas que nos suceden. Hasta dónde llegues solo depende de ti. ¿Crees que merece la pena el esfuerzo?

La teoría no es suficiente, pero es imprescindible

«Comenzar es la mitad del trabajo, comienza nuevamente con la mitad restante, y habrás terminado». -Marco Aurelio-

Ya entonces, hace casi dos mil años, había que tener muy presente lo fácil que era desviarse del camino de la lógica y la reflexión. En la actualidad, en mi opinión, este se ha convertido en el principal escollo. Las frases de Marco Aurelio son una herramienta ideal para ayudarnos a no perder de vista nuestro objetivo.

En resumen, para la filosofía estoica, la práctica es la clave. No se trata de hacer nada extraordinario, solo de habituarnos a pensar de una forma mucho más eficiente.

Hay que tener en cuenta que las Meditaciones de Marco Aurelio se escribieron hace diecinueve siglos, por lo que es esencial conocer al personaje y el contexto histórico en el que se concibieron.

Marco Aurelio. Biografía del emperador estoico

Marco Aurelio fue un emperador romano que gobernó entre el 161 y el 180 d.C. Fue uno de los llamados «Cinco Buenos Emperadores». Nació en Roma en el año 121 d.C., hijo de un senador y sobrino del emperador Antonino Pío. Desde joven mostró un gran interés por el estudio y la filosofía, con especial dedicación a la filosofía estoica.

Comenzó su carrera política como senador en el año 140 d.C. y en el 145 d.C. fue nombrado cónsul. Fue un emperador decidido a mejorar la administración del imperio. Cabe destacar su empeño por ayudar a los pobres mediante el impulso de programas sociales.

En el 161 d.C., tras la muerte de Antonino Pío, Marco Aurelio ascendió al trono junto a Lucius Verus. A pesar de las invasiones que sufrió el imperio (por parte de los germanos, entre otros), consiguió mantener la estabilidad e incluso ampliar sus fronteras.

Murió en Vindobona (actual Viena) en el año 180 d.C. combatioendo la invasión germana.

Los escritos del emperador filósofo han sido traducidos a multitud de idiomas y, en la actualidad, siguen inspirando a muchas personas que aspiran a seguir su ejemplo estoico.

¿Cuál era la filosofía de Marco Aurelio?

Además de su papel como emperador, Marco Aurelio es recordado por su legado filosófico y literario. Es el autor del libro Meditaciones, un diario personal que se ha convertido en un clásico de la filosofía.

En Meditaciones, el emperador romano reflexiona sobre la muerte, la virtud y las pasiones del ser humano desde el punto de vista de la filosofía estoica, que promueve la tolerancia, la autodisciplina y la aceptación de lo que no se puede controlar, con el objetivo de alcanzar la paz interior y la serenidad.

Las frases de Marco Aurelio, ―que dan origen y título a este artículo― siguen siendo una fuente de inspiración para muchas personas que, aun estando interesadas en mejorar sus vidas a través del pensamiento, todavía no han iniciado la lectura exhaustiva de su obra. Infinidad de estudiosos y aficionados a la filosofía estoica y al legado del emperador romano llevan tiempo extrayendo estas perlas de la sabiduría universal para facilitar el camino a quienes se inician en esta corriente de pensamiento.

Las conocidas como «frases de Marco Aurelio» son el pistoletazo de salida perfecto para quienes empiezan a vislumbrar que una simple frase, bien entendida y en el contexto adecuado, puede arrojar la luz que andan buscando.

TAL VEZ TE INTERESE:

ÚLTIMAS ENTRADAS

  • Verdugos de nuestra propia libertad de expresión y derecho a la intimidad
    ¿Nos hemos convertido sin darnos cuenta en verdugos de nuestra propia libertad de expresión y derecho a la intimidad? La falta de libertad de una sociedad puede medirse […]
  • MicroEstoicismo
    Microrrelatos basados en citas estoicas en menos de 100 palabras. Cita de Epicteto: Ejercítate entonces en seguir el camino recto, diciendo a toda tosca apariencia: «Eres solo una […]
  • SECUESTRO DE LA AMIGDALA
    Entendiendo el secuestro de la amígdala: cómo nuestras emociones toman el control En la vida de todos, hay momentos en que nuestras emociones parecen tomar el control, llevándonos […]
  • Frases de la vida
    94 frases de la vida Explorar Frases de la vida es sumergirse en un mar de sabiduría ancestral y contemporánea. Cada cita es una ventana a experiencias universales […]
  • Pensamiento Crítico
    Así fomentamos el pensamiento crítico            La Escalera Infinita pretende ser un espacio de participación que, desde la humildad del que casi nada sabe, […]
  • Ataraxia
    Ataraxia significado En el vasto universo de la filosofía, pocas nociones capturan la esencia de la paz interna tan profundamente como la ataraxia. El elevado concepto de ataraxia […]
  • La disciplina marcará tu destino. Ryan Holiday
    ¿Te gustaría contar con alguna ventaja para alcanzar tus objetivos, ya sean laborales o personales? Todos, en algún momento, hemos deseado ser más inteligentes que los demás, poseer […]
  • Invicto: logra más, sufre menos
    «Invicto: Logra Más, Sufre Menos» de Marcos Vázquez es ese libro amigo que todos necesitamos para esos días en que la vida parece cuesta arriba. Con consejos sacados […]
  • Si tratas de agradar a todos, acabarás por no agradar a nadie
    En la búsqueda constante por la aceptación y el reconocimiento externo, a menudo nos encontramos ante la tentadora y escurridiza meta de querer agradar a todos. La cita […]
  • Antonino Pío: influencia sobre Marco Aurelio
    El legado de Antonino Pío En la historia romana, pocas figuras resaltan por su compromiso con la gobernanza ética como lo hacen Antonino Pío y Marco Aurelio. La […]
  • Qué es un Mandala
    Resumen: Qué es un Mandala Es importante saber qué es un mandala y cómo se utiliza para mejorar nuestra atención y nuestro estado emocional. No debemos caer en […]
  • Es hora de vivir
    Deja de buscar problemas innecesarios, es hora de vivir
  • Las Cartas a Lucilio
    Introducción a las Cartas a Lucilio Las Cartas a Lucilio son una colección de 124 epístolas escritas por el filósofo Lucio Anneo Séneca, una de las figuras más […]
  • Zenón de Citio
    Quién fue Zenón de Citio Zenón de Citio fue un filósofo griego nacido en Citio, Chipre, alrededor del año 334 a.C. Es más conocido por ser el fundador […]
  • Si te enfada, te controla
    «Cualquiera capaz de hacerte enfadar se convierte en tu dueño». En otras palabras, si alguien puede hacerte perder la calma, esa persona tiene control sobre tu estado emocional. […]

BIBLIOGRAFÍA

  • Aurelio, M. Meditaciones. Audible, Narrado por Gas, M. 2022. Extraído de: https://www.audible.es/
  • Aurelio, M. Meditaciones. Edición Taurus, Great Ideas 12. Cuarta edición, 2016. Barcelona.
  • Holiday, R., Hanselman, S. (2016). Diario para estoicos. Barcelona: Editorial Reverté, S. A. 2020

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *